PARCIAL
DOMICILIARIO HISTORIA DE EUROPA IV – AÑO 2015
FECHA DE ENTREGA: Viernes
29/05/15
1)
Utilizando los textos de Michel Vovelle (Introducción a la historia de la
Revolución Francesa, Crítica, México, 1989, Caps. 1 al 5), Albert Soboul
(“Comprender la Revolución”, en La Revolución Francesa. Principios
ideológicos y protagonistas colectivos, Crítica, Barcelona, 1987) y William
Sewell Jr. (“Ideologías y revoluciones sociales: reflexiones sobre el caso de
Francia”, en Taller. Revista de Sociedad, Cultura y Política, vol. 18,
Buenos Aires, 2002), fundamente en profundidad las perspectivas que dichos
autores plantean sobre:
-
el carácter de la revolución francesa
-
el papel asignado a factores tales como la ideología y la transición al capitalismo
-
su periodización o fases
-
las transformaciones que produce o los resultados de la Revolución
2)
Siguiendo a William Sewell Jr. analice qué implicancias tuvieron las
transformaciones que introdujo la Revolución francesa en el desarrollo del capitalismo
industrial y en el nacimiento de la clase obrera francesa. Utilice los dos
textos del autor incluidos en el programa
3) Sobre la base del análisis de
George Rudé sobre el período
napoleónico (La Revolución francesa, Vergara, Buenos Aires, 1989,
cap. IV y V) desarrolle las siguientes cuestiones:
¿Cuáles fueron
los alcances de las reformas llevada a cabo por Francia en las "repúblicas
Hermanas" y en los territorios anexados y/o subordinados al Imperio
hasta 1815?
¿Qué
posición despliega el autor sobre la noción de "revolución atlántica"
y "revolución democrática" planteada por autores como Godechot y
Palmer? Recurra para este último punto al texto de A. Soboul, “Comprender la
Revolución”
Comentarios
Publicar un comentario